Entidad sin ánimo de lucro

¡ Somos 120 familias en este camino… y seremos más !
Porque no es cuestión de ti, ni de mí son 120 niños y 120 madres, 120 padres, cientos de hermanos, 480 abuelos, y miles de tíos, primos, familiares y amigos juntos , unidos por la intención de ayudar a nuestros niños y por la fe que es posible mejorar su calidad de vida .
Que hayan nacido en una familia que carece de los recursos económicos, NO puede ser la razón por la que NO puedan acceder a tantas opciones que existen en la actualidad.
Certificamos tus donaciones para exención de impuestos ante la DIAN
En búsqueda de Mejorar la Calidad de Vida
Nos dedicamos a asesorar en la búsqueda de opciones diagnósticas y terapéuticas para mejorar la calidad de vida de niños, niñas, jóvenes y sus familias que enfrentan diagnósticos de Trastorno del Espectro Autista (TEA), Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), parálisis cerebral, enfermedades huérfanas y afines

Tu hijo/hija es más que un diagnóstico
No todo lo que le pasa a tu hijo/hija no es por el diagnóstico o condición
Somos seres humanos integrales con intestino, mitocondrias, hígado, riñones, bazo…desde el amor y el respeto, no solo un diagnóstico que camina.
Tener un diagnóstico no nos hace inmune a las demás patologías, ni hace que todo lo demás no pueda y deba ser tratado.
Debes hacer todo lo posible para que el resto de las funciones que no han sido afectadas por la condición trabajen de manera adecuada, para así, paso a paso, uno a uno mejorar la calidad de vida.
Te asesoramos en este proceso.
Priorizamos de Forma Integral cada Caso
Ofrecemos una asesoría enfocada en mejorar la calidad de vida, no limitándonos al ámbito de la salud. Nuestro enfoque abarca las dimensiones social, educativa y familiar, conectando a los beneficiarios con los recursos adecuados. Es importante aclarar que FEAZUL no es un prestador de servicios de salud.





- Médica Cirujana Universidad Nacional de Colombia
- Certificada Cuidado Clínico Adulto Autista Universidad de Harvard
- Maestría Microbiota, Prebióticos y Prebioticos.
- Universidad Europea
- Medicina Funcional Universidad de los Andes.Certificada Great Plains (Mosaic).
Dra. María Luisa Tenorio
Su experiencia como madre, paciente dentro del espectro y profesional de la salud le otorga una mirada única y profundamente humana. Desde allí acompaña a familias que buscan alternativas para sus hijos, uniendo ciencia, experiencia clínica y empatía en cada proceso.
Su enfoque en la medicina integral permite recorrer otros caminos y alternativas que nos permitan continuar en la búsqueda de mejorar la calidad de vida.
Historia y Trayectoría
Es médica egresada de la Universidad Nacional de Colombia. Su trayectoria profesional inició en un camino distinto al que hoy recorre: trabajó como auditora médica, se especializó en medicina laboral enfocándose en calificación de pérdida de la capacidad laboral, certificándose en Discapacidad y el Registro para la Localización y Caracterización de las personas con Discapacidad , y realizó una Maestría en Derecho Laboral.
Su vida dio un giro profundo con el diagnóstico de su hijo Martín cuando tenía 2 años y medio, quien se encuentra dentro del espectro autista, cuando le dijeron que su hijo nunca más se iba a conectar con el medio, no la iba a volver a mirar, no iba a volver a hablar, iba a permanecer desconectado e institucionalizado por el resto de su vida- Desde ese momento, decidió buscar respuestas más allá de la medicina tradicional y orientar toda su formación y experiencia hacia el conocimiento del autismo y sus abordajes terapéuticos.
Uno de los hitos más significativos en su camino fue cuando su hijo se volvió a conectar y desapareció su agresividad al tratar un sobrecrecimiento de Clostridium difficile experiencia que marcó el inicio de su compromiso con la medicina funcional y la investigación aplicada al autismo.
Posteriormente con el diagnóstico posterior de tres síndromes genéticos (Kleefstra, Angelmann y Rett) a profundizado en el control epigenético y la suplementación celebrando los avances en lenguaje, habilidades sociales y motrices de su hijo
Su experiencia como madre, paciente dentro del espectro y profesional de la salud le otorga una mirada única y profundamente humana. Desde allí acompaña a familias que buscan alternativas para sus hijos, uniendo ciencia, experiencia clínica y empatía en cada proceso.En su canal de youtube www.youtube.com/@DraMaluTea brinda conocimiento y empodera a las familias para que puedan tener criterio y conocimiento sobre los procesos a las familias.
Formación y Títulos
- Médica Cirujana Universidad Nacional de Colombia
- Certificada Cuidado Clínico Adulto Autista Universidad de Harvard
- Maestría Microbiota, Prebióticos y Prebioticos.
- Universidad Europea
- Medicina Funcional Universidad de los Andes.Certificada Great Plains (Mosaic).
- Nutragenómica
- Certificada Mosaic (Great Plains)
- Especialista en Auditoria En Salud. U. Santo Tomás.
- Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo UMB.
- Diplomado en el Manejo del Manual Único de
- Calificación de la Pérdida de la Capacidad Laboral y Ocupacional. UNAL
- Maestría en Derecho Laboral y Seguridad Social. Universidad Libre.
- Certificación de Discapacidad y el Registro para la Localización y Caracterización de las personas con Discapacidad- SENA
Acompañamiento Integral
Análisis Inicial
Se agenda una reunión para comprender en detalle la situación del beneficiario, los procesos previamente adelantados y las necesidades específicas identificadas.
Identificación de Recursos
Con base en la información recopilada, se orienta a la familia sobre las entidades, profesionales y recursos disponibles a nivel nacional e internacional que mejor se ajustan a sus requerimientos.
Seguimiento Continuo
Se realiza un seguimiento periódico del proceso para evaluar el progreso y ofrecer apoyo continuo, garantizando la correcta orientación y el acceso a los servicios referidos
¿Buscas asesoría para hacer los exámenes de tu hijo/hija?
Solicitar AsesoríaTransformamos la incertidumbre en claridad, conectándote con los estudios que abren caminos de esperanza.
Te acompañamos paso a paso para saber qué exámenes necesita tu hijo: desde los más básicos que se hacen en Colombia, hasta los especializados en el exterior que miran microbiota, mitocondrias o genética. Te orientamos y conectamos con los profesionales y laboratorios indicados, para que tengas claridad y confianza en cada decisión.
Nuestros Objetivos y Propositos

La creación de espacios recreativos y deportivos adaptados a los requerimientos y necesidades propias de la población con estas patologías que permitan el libre desarrollo físico y emocional, y les brinde los beneficios a la salud propios del deporte y el sano esparcimiento.

El empoderamiento y asesoramiento de la comunidad en temas relacionados con la salud propio de cada una de las patologías.

Ser un puente entre la familias y las instituciones que ofrecen diferentes alternativas diagnósticas y de tratamiento dentro y fuera del país.

La búsqueda de recursos que le permitan sufragar los exámenes médicos, tratamientos, cirugías, procedimientos, medicamentos, suplementos, alimentos específicos, terapias, insumos, educación especial y/o inclusión en escuelas, apoyos profesionales a nivel nacional e internacional que puedan requerir en búsqueda de un diagnóstico oportuno, adecuado y certero, así como una mejor calidad de vida de las personas a quienes han sido diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (TEA), Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), parálisis cerebral (PC), Enfermedades Huérfanas, Síndromes genéticos y otras patologías.

Sensibilización del personal de salud, de los cuidadores, educadores, familiares y demás miembros de la sociedad en temas relacionados con el tratamiento oportuno, adecuado, humano y de calidad de las patologías correspondientes al Trastorno del Espectro Autista (TEA), Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), parálisis cerebral (PC), Enfermedades Huérfanas, Síndromes genéticos y otras patologías

Búsqueda de nuevas terapias, tratamientos y tecnologías a nivel nacional e internacional que permitan mejorar la calidad de vida y el estado de salud actual de quienes han sido diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (TEA), Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), parálisis cerebral (PC), Enfermedades Huérfanas, Síndromes genéticos y otras patologías.

Crear una biblioteca con acceso al público con libros especiales con pictogramas y con Braille para niños, así como literatura médica y científica con información actualizada con los avances a nivel internacional y diferentes técnicas y corrientes médicas de tratamiento dentro de la medicina tradicional y no tradicional. (alopática, homeopática, tradicional china, funcional, ayurveda y de más) relacionada con las patologías de Trastorno del Espectro Autista (TEA), Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), parálisis cerebral (PC), Enfermedades Huérfanas, Síndromes genéticos y otras patologías. De igual manera, que contenga el espacio para capacitaciones y ludotecas.

Ser un puente entre las familias y las instituciones que facilite la adquisición a nivel nacional e internacional de medicamentos, suplementos, alimentos, equipos y demás insumos necesarios para el diagnóstico y tratamiento y bienestar de quienes han sido diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (TEA), Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), parálisis cerebral (PC), Enfermedades Huérfanas, Síndromes genéticos y otras patologías.

Creación de granjas agroecológicas en donde se implementen técnicas de cultivo orgánico, apicultura, acuicultura y ganadería para la producción de alimentos orgánicos, libres de tóxicos, saludables e idóneos para la población con Trastorno del Espectro Autista (TEA), Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), parálisis cerebral (PC), Enfermedades Huérfanas, Síndromes genéticos y otras patologías, así como la enseñanza y aprendizaje de la comunidad de estas técnicas para aplicarse de manera urbana y rural.

Creación de espacios de bienestar y de empoderamiento para el cuidador.

Brindar el apoyo a la población nacional e internacional que se encuentra fuera de la posibilidad de acceder a la salud y a los servicios mencionados en los ítems anteriores, incluyendo la estadía y el transporte.

Apoyo y asesoramiento a nivel técnico y jurídico en los procesos de inclusión a nivel escolar y social.

Creación de espacios de bienestar y de empoderamiento para el cuidador.

Asesoría para los procesos de inclusión laboral y apoyo a emprendimientos de las personas a quienes han sido diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (TEA), Trastorno de Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), parálisis cerebral (PC), Enfermedades Huérfanas, Síndromes genéticos y otras patologías.

Sensibilización a la sociedad.
Conoce a Quienes nos Apoyan en Nuestras Labores
Contamos con aliados altamente capacitados para atender tus solicitudes y ofrecer soluciones integrales de calidad para cada situación
Dra. María Luisa Tenorio

EcoSavia

Dismajo

Gestores en Seguridad y Salud en el Trabajo SAS.

UNEMPRENDE
Bienestar,
Innovación
“¡La labor que realizan es invaluable! Identificar y conectar personas con entidades que se ajustan a sus necesidades y recursos es sencillamente maravillloso, facilita mucho el diagnostico y tratamiento de muchas personas!“

“Hacer parte de esta fundación ha sido una experiencia gratificante por el aporte que puede darse a pacientes ofreciendo accesibilidad y bienestar desde un solo lugar“

“Conectar personas y entidades en pro del bienes de los pacientes es una grata labor por la que está fundación resalta, considerando recursos y disponibilidad.“